En Valencia, la Selección Sub-17 Argentina cayó por la mínima diferencia ante su par española Sub-19, y se quedó con el subcampeonato en el Torneo COTIF D'Alcudía 2013. La selección argentina no pudo revalidar el título obtenido el año pasado por la Sub-20.
Cabe mencionar que el torneo se jugó con partidos de dos tiempos de 40 minutos, así también la final.
En el primer tiempo, la selección española salió a buscar el partido, exponiendo quién iba a ser el dominador del balón y del juego. el juego por las bandas del seleccionado local, fue la principal arma para llevar peligro al área Argentina. Cuando Argentina entró en juego imprimió una intensidad que no se había visto hasta el momento en el torneo aunque, contrariamente, la selección nacional se llenó rápidamente de tarjetas amarillas.
En el segundo tiempo, España volvió a superar en el juego a Argentina. el juego en equipo, y los toques de primera, y las proyecciones de sus laterales, desbordaron la defensa argentina, pero sin poder llegar al gol.
La mejor ocasión de Argentina llegó con una jugada entre Di Franco y Driussi, que erró de cabeza. España contestó con un disparo Fernández al travesaño. La mayor presión del combinado español tuvo su premio a dos minutos del final.
A los 38 minutos, Iván Calero hizo que se beneficiase de varios rebotes, plantándose solo ante Batalla y superándolo por encima,
Sobre el final, Argentina se volcó sobre el área española, pero no pudo llegar al empate.
La Sub-19 de España venció a la Sub-17 de Argentina, y de cierta manera se tomó revancha del año pasado, cuando Argentina había vencido a España.
Cabe recalcar, que el director técnico del seleccionado argentino, Humberto Grondona, se quedó con el trofeo al mejor entrenador del certamen.
En el primer tiempo, la selección española salió a buscar el partido, exponiendo quién iba a ser el dominador del balón y del juego. el juego por las bandas del seleccionado local, fue la principal arma para llevar peligro al área Argentina. Cuando Argentina entró en juego imprimió una intensidad que no se había visto hasta el momento en el torneo aunque, contrariamente, la selección nacional se llenó rápidamente de tarjetas amarillas.
En el segundo tiempo, España volvió a superar en el juego a Argentina. el juego en equipo, y los toques de primera, y las proyecciones de sus laterales, desbordaron la defensa argentina, pero sin poder llegar al gol.
La mejor ocasión de Argentina llegó con una jugada entre Di Franco y Driussi, que erró de cabeza. España contestó con un disparo Fernández al travesaño. La mayor presión del combinado español tuvo su premio a dos minutos del final.
A los 38 minutos, Iván Calero hizo que se beneficiase de varios rebotes, plantándose solo ante Batalla y superándolo por encima,
Sobre el final, Argentina se volcó sobre el área española, pero no pudo llegar al empate.
La Sub-19 de España venció a la Sub-17 de Argentina, y de cierta manera se tomó revancha del año pasado, cuando Argentina había vencido a España.
Cabe recalcar, que el director técnico del seleccionado argentino, Humberto Grondona, se quedó con el trofeo al mejor entrenador del certamen.
Síntesis - Formaciones:
España 1: Aelajandro Remiro; Oscar Gil, Mario Canseco, Alberto Tendillo, Javier Ramírez; Francisco Sánchez, Iván Peralta; Antonio Marín, Iván Calero, Carlos Fernández; y José León.
Cambios: ST' Jurgi Oteo por Iván Peralta; 52' Yelko Pino por Francisco Sánchez; y 79' Santiago Mina por Iván Calero.
DT: Luis de la Fuente.
Argentina 0: Augusto Batalla; Emanuel Mammana, Rodrigo Moreyra, Nicolás Tripichio; Lucio Compagnucci, Álan Di Fonti, Roberto Sánchez, Leandro Vega; Pablo Carreras, Tomás Martínez; y Francisco Di Franco.
Cambios: 36' Sebastián Driussi por Roberto Sánchez; 71' Iván Colman por Francisco Di Franco, y Matías Sánchez por Álan Di Fonti; 77' Germán Ferreyra por Lucio Compagnucci; y 79' Iván Leszuck por Nicolás Tripichio, Nicolás Pinto por Pablo Carreras, y Marcos Aztina por Leandro Vega.
DT: Humberto Grondona.
Goles: 78' Iván Calero (España).
Amonestados: Nicolás Tripichio, Tomás Martínez, Roberto Sánchez, Francisco Di Franco, Rodrigo Moreyra, Pablo Carreras, Iván Peralta y Lucio Compagnucci en Argentina; Francisco Sánchez e Iván Calero en España.
Árbitro: Aiza Gámez (España).
Estadio: Estadio Els Arcs, La A'Lcudia, Valencia, España.
_______________________________
En el partido por el tercer puesto, México venció en los penales por 4-3 a Canadá. En el tiempo reglamentaria había empatado 1-1, con los goles de Sergio Rodríguez para México, y Mitch Piraux para Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario