29 de septiembre de 2013

Mundial de Beach Soccer: Россия чемпион, вновь...

En Papeete, la favorita Rusia cumplió con los pronósticos previos a la competición, derrotó a España con claridad por 5-1 en la final de Tahití 2013 y se consagró campeona de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA por segunda edición consecutiva.  
El segundo puesto marcó la mejor ubicación de la Roja en la historia del torneo.
Ninguno de los dos arriesgó demasiado en el período inicial. Al igual que en su partido semifinal, España buscó bajar el ritmo de juego, apostando a pases seguros y a los eventuales envíos largos de su arquero Dona para los alas o su pívot.
Rusia, en cambio, intentó darle algo más de vértigo al juego, aunque apenas pudo hacerlo de a ratos, generando pocas situaciones de gol.
Un relojito ruso
Muy distinto resultó el segundo capítulo, sobre todo por el tempranero gol de Anton Shkarin. La conquista envalentonó a los rusos, que de golpe empezaron a encontrar los espacios libres y en menos de seis minutos ya estaban tres tantos por delante en el marcador, gracias a las dianas de Kirill Romanov y Yury Krasheninnikov.
Rusia parecía tener una respuesta para cada ataque español, qué recién entró en lisa a través de una bonita media chilena de Llorenc sobre el cierre del parcial, lo que abrió una cuota de esperanza para la Roja de cara al capítulo final.
Sin embargo, la Sbornaja se mantuvo concentrada e impenetrable. Moviéndose en bloque, bloqueó una y otra vez los intentos rivales, sin darle mayores oportunidades de vulnerar al además seguro Andrey Bukhlitskiy.
Rusia sentenció el pleito con el segundo tanto de Krasheninnikov, a tres minutos y medio del epílogo, aunque decoró el resultado sobre el fianl con la conquista de Dimitrii Shisin, quién así se alzó además con el título de goleo. (Fuente: web oficial de la FIFA)



Síntesis - Alineaciones:

Rusia 5: Andrey Bukhliskiy; Aleyey Makarov, Anton Shkarin, Ilya Leonov, Egor Shaykov.
En el banco: Danila Ippolitov; Kirill Romanov, Yury Krasheninnikov, Dmitrii Shishin, Anatoliy Peremitin, Egor Eremeev.
   Cambios: 1'58'' Romanov por Makarov; 2'01'' Shishin por Shkarin; 2'07'' Eremevv por Leonov; 2'27'' Krasheninnikov por Shaykov; 35'18'' Peremitin por Shishin; y 35'48'' Ippolitov por Bukhlitskiy.
DT: Mikhail Likhachev.

España 1: Dona; Antonio, Juanma, Nico, Raúl Merida.
En el banco: Chistian; Cintas, Fran Mejías, Kuman, Pajón, LLorenc, Sidi.
   Cambios: 4'17'' LLorenc por Rául Merida; 5'05'' Pajón por Antonio; 7'16'' Cintas por Nico; 16'23'' Kuman por LLorenc; 21'53'' Fran Mejías por Cintas; 34'20'' Dona por Chistian; y 34'33'' Sidi por Juanma.
DT: Joaquín Alonso.

Goles: 12'30'' Anton Shkarin (Rusia); 15'00'' Kirill Romanov (Rusia); 17'52'' y 30'24'' Yuri Krasheninnikov (Rusia); 23'30'' LLorenc (España); y 35'49'' Dmitrii Shishin (Rusia).
Árbitro: Serdar Akcer (Turquía).
Asistentes: Chistian Zimmermann (Suiza); y Hugo Pado (Islas Salomón).
Cronometrador: Bakhatiyor Namazov (Uzbekistán).
Quinto árbitro: Mariano Romo (Argentina).
Estadio: To'ata Stadium, Papeete; Tahiatí.
_________________________________________
En el partido por el tercer puesto, Brasil venció en los penales a Tahiatí por 1-0. En el tiempo reglamentario había igualado 7-7. Los goles de Brasil los había marcado Bruno Xavier, Daniel, André, Eudin -en dos oportunidades-, Jorginho y Bruno; mientras que para la selección local anotaron Li Fung Kuee, Marama Amau, Heimanu Taiarui y Naea Bennett.
En la tanda de penales, Jorginho fue el único que convirtió, y le dio el bronce a la canarinha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario