En Jujuy, Crucero del Norte, que demostró un pálido juego, cayó ante Gimnasia por 3-1, en el encuentro correspondiente a la 31ra. fecha de la Primera "B" Nacional 2013-2014. El conjunto jujeño superó al colectivero en la tabla de posiciones.
En el primer tiempo, Crucero del Norte salió perdido al campo de juego y fue ampliamente dominado por el lobo jujeño que venía de tres victoria al hilo. Gimnasia dominó las acciones del partido, y tuvo en Bauman y Quiroga a dos delanteros que llevaron peligro al arco de Caffa cada vez que tuvieron el balón.
A los 18 minutos, cuando Crucero estaba en ataque, la defensa jujeña recuperó el esférico, se lo entregaron a Callejo, este recorrió 60 metros, se la quiso entregar a Quiroga, rechazo débil de Manzanarez, dudaron en cubrir el balón, y Jonathan Bauman aprovechó que la redonda estaba suelta cerca del área de Caffa, y le pegó a colocar por encima del portero colectivero. Un golazo para la apertura del marcador. El lobo lo madrugaba a un Crucero que no encontraba respuestas a la hora de fabricar acciones en el ataque.
Y a los 23 minutos, Facundo Callejo ampliaba la ventaja para Gimnasia, que a esa altura del juego era muy superior a Crucero.
El colectivero se vio nublado por el juego de Gimnasia, que proponía y disponía de ocasiones para golear, le faltó suerte, ya que el colectivero no se encontraba, tenía distracciones defensiva, perdía fácilmente el balón en el medio campo, y la dupla delantera Cólzera-Álvarez estaba perdida en el césped. A esos problemas de Crucero hay que sumar la desaparición de Olivares, quién es un volante creativo, pero que cumplía la función de volante por la derecha, función que no pudo desarrollar.
En el segundo tiempo, Crucero fue mal a peor. A los 5 minutos Ariel Cólzera descontaba para el colectivero. Y a partir del descuento, y por menos de tres minutos, pareció que Crucero reaccionaría, pero la historia fue otra.
Gimnasia comenzaba a mejorar a medida que transcurrían los minutos, con control del balón y con calidad técnica. Pero por sobre todo, el lobo leyó muy bien los problemas en l acople del colectivero, sabía por donde pasar, cuando atacar y como defenderse de los fríos ataque del conjunto misionero. Schürrer trató de lavar la cara del equipo poniendo a Franco Cabrera y a Romero (por Olivares y Fileppi respectivamente), pero volvió a pifiar en los cambios, y el equipo se replegó aún más. Trató con el ingreso de Diego Torres, pero el ex Arsenal -entre otros- no pudo ser el nexo entre el medio campo y la delantera, y corrió más de lo que jugó.
Gimnasia funcionaba como un acordeón. Tenía sintonía, melodía, y se ensanchaba y replegaba en el campo de juego a su merced, como si jugase solo. Pero esto no era por que el conjunto jujeño es muy superior a Crucero, sino que por las limitaciones del rival que lo dejó ser el dominador.
A los 26 minutos, Gabriel Solís puso el 3-1 final en la Tacita de Plata, y liquidaba el juego. Parecía mentira que con veinte minutos por delante lo mejor para la visita era el final. Crucero intentó una o dos veces descontar, pero no pudo, no tuvo con qué. Gimnasia lo quiso golear, pero se conformó con el marcador y evitó poner en ridículo al conjunto misionero.
Perdió Crucero, y sigue llevando adelante una muy campaña de visitante, en donde en catorce partidos a sumado solo 12 puntos. El colectivero ha mostrado muchos errores tácticos, y eso Gabriel Schürrer lo debe saber y tiene que solucionarlos. Crucero tiene un buen plantel con varios jugadores, pero sobre todo, tiene un plantel que puede hacerle frente a cualquiera de los rivales que le queda.
Crucero del Norte vuelve a jugar el miércoles por Copa Argentina, en Sarandí (provincia de Buenos Aires) ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. Por la Primera "B" Nacional, el colectivero recibirá el próximo domingo a San Martín de San Juan, en Santa Inés.
En el primer tiempo, Crucero del Norte salió perdido al campo de juego y fue ampliamente dominado por el lobo jujeño que venía de tres victoria al hilo. Gimnasia dominó las acciones del partido, y tuvo en Bauman y Quiroga a dos delanteros que llevaron peligro al arco de Caffa cada vez que tuvieron el balón.
A los 18 minutos, cuando Crucero estaba en ataque, la defensa jujeña recuperó el esférico, se lo entregaron a Callejo, este recorrió 60 metros, se la quiso entregar a Quiroga, rechazo débil de Manzanarez, dudaron en cubrir el balón, y Jonathan Bauman aprovechó que la redonda estaba suelta cerca del área de Caffa, y le pegó a colocar por encima del portero colectivero. Un golazo para la apertura del marcador. El lobo lo madrugaba a un Crucero que no encontraba respuestas a la hora de fabricar acciones en el ataque.
Y a los 23 minutos, Facundo Callejo ampliaba la ventaja para Gimnasia, que a esa altura del juego era muy superior a Crucero.
El colectivero se vio nublado por el juego de Gimnasia, que proponía y disponía de ocasiones para golear, le faltó suerte, ya que el colectivero no se encontraba, tenía distracciones defensiva, perdía fácilmente el balón en el medio campo, y la dupla delantera Cólzera-Álvarez estaba perdida en el césped. A esos problemas de Crucero hay que sumar la desaparición de Olivares, quién es un volante creativo, pero que cumplía la función de volante por la derecha, función que no pudo desarrollar.
En el segundo tiempo, Crucero fue mal a peor. A los 5 minutos Ariel Cólzera descontaba para el colectivero. Y a partir del descuento, y por menos de tres minutos, pareció que Crucero reaccionaría, pero la historia fue otra.
Gimnasia comenzaba a mejorar a medida que transcurrían los minutos, con control del balón y con calidad técnica. Pero por sobre todo, el lobo leyó muy bien los problemas en l acople del colectivero, sabía por donde pasar, cuando atacar y como defenderse de los fríos ataque del conjunto misionero. Schürrer trató de lavar la cara del equipo poniendo a Franco Cabrera y a Romero (por Olivares y Fileppi respectivamente), pero volvió a pifiar en los cambios, y el equipo se replegó aún más. Trató con el ingreso de Diego Torres, pero el ex Arsenal -entre otros- no pudo ser el nexo entre el medio campo y la delantera, y corrió más de lo que jugó.
Gimnasia funcionaba como un acordeón. Tenía sintonía, melodía, y se ensanchaba y replegaba en el campo de juego a su merced, como si jugase solo. Pero esto no era por que el conjunto jujeño es muy superior a Crucero, sino que por las limitaciones del rival que lo dejó ser el dominador.
A los 26 minutos, Gabriel Solís puso el 3-1 final en la Tacita de Plata, y liquidaba el juego. Parecía mentira que con veinte minutos por delante lo mejor para la visita era el final. Crucero intentó una o dos veces descontar, pero no pudo, no tuvo con qué. Gimnasia lo quiso golear, pero se conformó con el marcador y evitó poner en ridículo al conjunto misionero.
Perdió Crucero, y sigue llevando adelante una muy campaña de visitante, en donde en catorce partidos a sumado solo 12 puntos. El colectivero ha mostrado muchos errores tácticos, y eso Gabriel Schürrer lo debe saber y tiene que solucionarlos. Crucero tiene un buen plantel con varios jugadores, pero sobre todo, tiene un plantel que puede hacerle frente a cualquiera de los rivales que le queda.
Crucero del Norte vuelve a jugar el miércoles por Copa Argentina, en Sarandí (provincia de Buenos Aires) ante Gimnasia de Concepción del Uruguay. Por la Primera "B" Nacional, el colectivero recibirá el próximo domingo a San Martín de San Juan, en Santa Inés.
Video: Diario El tribuno de Jujuy.
Síntesis - Formaciones:
Gimnasia J. 3: Lucas Hoyos; Diego López, Héctor Desvaux, Sebastián Sánchez, Antonio Domínguez; Facundo Callejo, Raúl Poclaba, Gabriel Solís; Jonathan Bauman, Matías Quiroga, y Mílton Céliz.
Suplentes: Maximiliano Cavallotti; Marcelo Berza, Franco Sosa, Enzo Ruíz, Luis Salces, Gabriel Bustos, y Gabriel Martinena.
Cambios: 69' Bustos por Bauman; 82' Ruíz por Poclaba; y 88' Martinena por Céliz.
DT: Mario Sciacqua.
Crucero del Norte 1: Germán Caffa; Alejandro Pérez, Andrés Manzanares, Gabriel Tomasini, Facundo Torres; Juan Manuel Olivares, Miguel Nievas Escobar, Blas Irala, Claudio Fileppi; Ariel Cólzera, y Ernesto Álvarez.
Suplentes: Juan Mendonça; Federico Rosso, Dardo Romero, Juan Cabrera, Marcelo Lamas, Franco Cabrera, y Diego Torres.
Cambios: 58' Franco Cabrera por Olivares; 62' Romero por Fileppi; y 72' Diego Torres por Irala.
DT: Gabriel Schürrer.
Goles: 18' Jonathan Bauman (Gimnasia); 23' Facundo Callejo (Bauman); 51' Ariel Cólzera (Crucero); y 71' Gabriel Solís (Gimnasia)
Amonestados: Quiroga y López en Gimnasia; Facundo Torres, Cólzera, Tomasini y Diego Torres en Crucero.
Árbitro: Facundo Tello.
Asistentes: Ángel Barrionuevo, y Federico Córdoba.
Estadio: "23 de Agosto", San Salvador de Jujuy; Provincia de Jujuy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario