18 de enero de 2015

Sudamericano Sub-20: Goleada de Argentina...

En Colonia del Sacramento, el seleccionado Sub-20 de la Argentina goleó a su par de Perú por 6-2, en el encuentro correspondiente a la tercera fecha del Grupo "A" del Campeonato Preolímpico Sudamericano Juventud de América "Uruguay 2015". Perú le regaló dos golea a la Argentina, y la albiceleste también le facilitó dos a su rival. Gio Simeone marcó dos, y es el goleador del certamen.

En los primero minutos se vio un partido parejo, en donde ambos seleccionados llegaban con chances al área rival. Argentina encaraba las ofensivas con la sociedad Martínez-Correa, que les llevaba fútbol a los delanteros. Perú hacía lo suyo basándose en la velocidad de Canales, y el peso que representaba Succar en el área rival.

Este juego de ida y vuelta duró solo veinte minutos., ya que Argentina comenzó a monopolizar el control del balón, y Perú fue decayendo en su rendimiento poco a poco.

A los 23 minutos, Correa puso un centro al área, Perleche se la bajó de pecho al portero (anticipándose al cabezazo de Simeone), y el "1" peruano la quiso parar con los pies, pero el balón se le escabulló por bajo de la suela del botín. Un papelón. Argentina se ponía en ventaja gracias al blooper de Daniel Prieto.

A los 27 minutos, tiro libre para Argentina, Tomás Martínez metió un centro al punto penal (desde la derecha), y en el área, anticipándose a todos, Brian Bernaloa peinó el esférico hacia su propio arco. La albiceleste ganaba por 2-0, sin haber marcado goles propios.

A los 32 minutos, centro al área peruana, Cossio que la despaja mal y se la deja servida dentro de área a Martínez, que la toca a su derecha para que Ángel Correa saque un violento remate de derecha. Argentina ganaba por tres goles, y todos desde el "horror" de la defensa incaica.

A los 41 minutos, aprovechando el desconcierto en el equipo rival, Argentina encaró una contra con Martínez, este perdió la pelota con Abram, pero el defensor peruano se la entregó corta a su lateral, y la pelota la recogió Correa, que encaró al área, y metió un gran pase a Giovanni Simeone, que entraba solo por el sector izquierdo para rematar al arco ante la salida desesperada del portero Prieto. Gio marcaba el 4-0 parcial.

Argentina se fue al descanso con un marcador abultado, habiéndose apoderado del balón, y aprovechando el desconcierto del rival tras los dos autogoles que se hicieron los incaicos.

En el segundo tiempo la cosa estuvo más calmada. Argentina ganaba por cuatro, y su DT Grondona realizó cambios pensando en cerrar el partido. Perú apostó a ir por el "gol del honor", pero ninguno era demasiado profundo en el ataque.

A los 28 minutos, cuando parecía que ya no habrían más emociones, Mammana entregó corto un pase a su portero, y esto lo aprovechó José Gonzáles-Vigil, para poner el descuento para Perú. Pero en menos de 30 segundos, Luiz Da Silva aprovechó una salida en falsa del arquero argentino, y puso el 2-4 para los incaicos.

En menos de cincuenta segundos, Argentina paso de ganar tranquilamente a ponerse en alerta por la arremetida del rival, que lo dejaba a dos goles del empate. Perú reapareció en el partido tras el descuento, pero le duró poco.

A los 33 minutos, desde un córner, la defensa peruana despejó en corto, y en el borde del área apareció Leonardo Suárea, que con un violento remate por el 5-2 para Argentina, y la tranquilidad volvía a los dirigidos por Grondona.

El 5-2 le daba nuevamente el respiro a los albiceleste, que en defensa solo aguantarían los tibios ataques de Perú. Pero que en la delantera, otro gol estaba a punto de caer.

A los 44 minutos, Driussi encabezó un ataque para Argentina, llegó al borde del área, y abrió el balón a su izquierda, donde apareció Suárez, quién le puso un centro/pase a la cabeza de Giovanni Simeone, para que Gio ponga el 6-2 final en el "score".

Ganó y goleó la selección, fue muy efectiva, y tuvo un gran dominio del balón. Pero tuvo dos errores en defensa que le costó dos goles en contra. Eso sí, hay que tener en cuenta que los dos autogoles de Perú lo dejó muy mal parado a la selección incaica.

El próximo partido de la Argentina será el jueves 22 de enero, desde las 19 horas, ante Bolivia, en el cierre de la Primera Fase. En la próxima fecha tendrá libre.


Síntesis - Formaciones:

Argentina 6: Augusto Batalla; Nicolás Tripichio, Facundo Monteseirín, Emanuel Mammana, Leandro Vega; Tomás Martínez, Joaquín Ibáñez, Leandro Rolón, Ángel Correa; Giovanni Simeone, y Sebastián Driussi.
 Suplentes: José Devecchi, Agustín Rossi; Facundo Cardozo, Tiago Casasola, Rodrigo Moreira, Lucas Bareiro, Lucio Campagnucci, Leonardo Suárez, Iván Leszczuk, Cristian Espinoza, Rodrigo Contreras, y Maximiliano Rolón.
   Cambios: 40' Moreira por Monteseirín; ST' Bareiro por Martínez; y 54' Suárez por Correa.
DT: Humberto Grondona.

Perú 2: Daniel Prieto; Aldair Perleche, Brian Bernaola, Luis Abram, Alexis Cossio; Pedro Aquino, Renato Garcés, Fernando Canales, Adrián Ugarriza; Sergio Peña, y Alexander Succar.
 Suplentes: Carlos Grados, Karlo Sánchez; Aldair Ramos Ballarta, Francisco Duclós Flores, Diego Zurek Gonzáles, Jeremy Rostaing Verástegui, Andy Reátegui, Enmanuel Páucar Reyes, Miguel Carranza, Roberto Siucho, José Gonzáles-Vigil, y Luiz Da Silva.
   Cambios: 37' Da Silva por Ugarriza; 51' Gonzáles-Vigil por Succar; y 60' Carranza por Canales.
DT: Víctor Rivera.

Goles: 23' Daniel Prieto en contra (Argentina); 27' Brian Bernaloa (Argentina); 32' Ángel Correa (Argentina); 41' y 89' Giovanni Simeone (Argentina); 73' José González-Vigil (Perú); 73' Luiz Da Silva (Perú); y 78' Leonardo Suárez (Argentina).
Amonestados: Mammana en Argentina; y peña en Perú.
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay).
Asistentes: Nicolás Taran (Uruguay), y Marcelo Barraza (Chile).
Cuarto árbitro: Julio Bascuñani (Chile).
Estadio: "Estadio Alberto Suppici", Colonia del Sacramento, Uruguay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario