29 de junio de 2015

Nacional B: Pésima derrota de Guaraní

En Villa Sarita, Guaraní Antonio Franco cayó ante Gimnasia de Jujuy por 2-0, en el partido correspondiente a la vigésima primera fecha del Torneo de la Primera "B" Nacional 2015. La franja jugó el peor partido de la era de los Zuccarelli, regaló el control del juego, y se mantiene en zona de descenso. Pérez y Ferreyra marcaron los goles del conjunto jujeño.



En el primer tiempo el partido terminó sin goles solo por que ninguno de los dos se animaron a algo más. Guaraní, que debió ser protagonista por la localía, entregó el manejo del balón al rival, intentó contestar de contra ataque, y no tuvo chances de cara al gol.

Gimnasia fue más inteligente, abrió bien la cancha, hizo circular el esférico por todo el terreno de juego, y puso en jaque varias veces a la defensa de la franja.

Leguizamón pareció ajeno al desarrollo del juego, medio perdido, y sin la habilidad que le podrían dar los años de experiencia en el fútbol argentino. En el fondo, Mosquera y Albarracín fueron dos muros a la hora cortar los pelotazos frontales al área de Guaraní. Los laterales no se proyectaron por las bandas, y Ceballos y Narese estuvieron muy comprimidos.

Young y Zárate fueron los de mejor rendimiento, ya que cortaron el circuito de Gimnasia cuendo intentaron ir por el medio. El otro que estuvo más o menos a la altura fue Alba, que gravitó por todo el frante de ataque, pero nunca pudo conectarse plenamente con sus compañeros.

Gimansia tuvo en Salces y Céliz a dos hombres que encararon por las bandas, y aprovecharon su velocidad para generar peligro. Al ver que no podían imponerse en el medio, Ferreyra y Pérez se sumaron a las bandas, ocasionar más juego para el jujeño.

La única situación de la franja se dio en una distracción de la defensa del lobo, que dejó a Leguizamón solo frente al arquero, bajó el balón con la zurda, y cuando se acomodó para rematar, se resbaló y cayó sobre su misma pierna, en eso llegó Ojeda para despejar el balón. Producto de esa caída, el delantero de la franja debió ser sustituido ante del final de la primera parte (por Gómez).

Gimnasia tuvo dos clarísimas, y ambas en la misma jugada. Desde un córner, Miranda peinó el esférico al punto penal, y cuando llegaba Sardella, Albarracín la sacó con lo justo. El balón volvió al área y la agarró con una voleó Céliz, pero cuando al redonda se metía en el ángulo, dio en la humanidad de Mosquera.

En la etapa complementaria, el desarrollo del juego le fue ampliamente favorable al conjunto de Jujuy, ya que no solo llegó a los goles -sobre el final-, sino que supo como hacerse con la riendas del partido, marcar en los sectores claves de la cancha, y apostar un poco más ante un rival que se plantó a defender su arco y poco ofreció en la ofensiva.

Con un juego muy agerrido, pero cun claro dominador como lo fue el conjunto de Jujuy, todo parecía a que Guaraní comenzaba a cerrar el partido y a conformarse con el empate. Gimnasia sabía que si lo intentaba podría llevarse la victoria, y así fue.

A los 37 minutos, Bueno entró con el esférico en el área, intentó rematar, pero despejaron el balón, el rebote le quedó a Domínguez que llegó hasta la línea de fondo, metió un centro pasado, y solo frente al arco llegó Marcos Pérez para marcar la apertura del marcador. Gimnasia pasaba a ganar por la mínima diferencia.

A partir del gol, Gimansia comenzó a defenderse con el control de la pelota. Guaraní fuea la carga barraca a buscar el empate, pero solo encontró inexactitud en sus pases, y falta de ideas para llegar claramente al arco rival.

A los 46 minutos, veloz contra golpe del lobo, eran tres atacantes contra cuatro defensores, Céliz llevó el balón, abrió para le derecha a Bueno, este remató al arco, tapó Medina, pero en el rebote estaba Leonardo Ferrerya para mandarla a guardar. Fue el 2-0, y asunto terminado en Villa Sarita.

Mal partido de Guaraní, desde todos los puntos de vista. Falto de juego y de actitud, la franja regaló el balón, el protagonismo, y sequedó sin nada, y en zona de descenso. Una desepción para los más de siete mil hinchas que acompañaron a la franja.

Ahora a Guaraní se le vienen duelos claves por la permanencia en la categoría, ante rivales directos. El próximo viernes (debe ser confirmado aún) la franja recibirá en Villa Sarita a Sportivo Estudiantes de San Luis. El miércoles 8 de julio, Guaraní visitará en San Francisco a Sportivo Belgrano. Y el domingo 12, el conjunto franjeado recibirá a Unión de Mar del Plata.



Síntesis - Formaciones:

Guaraní Antonio Franco 0: Alejandro Medina; Brian López, Jossimar Mosquera, Tobías Albarracín, Lautaro Formica; Exequiel Narese, Milton Zárate, Osvaldo Young, Ezequiel Ceballos; Miguel Alba, y Luciano Leguizamón.
 Suplentes: Facundo Vera; Cristian Godoy, Damián Leyes, Elian Kopp, Sergio Sagarzazu, Mauro Gómez, y Pablo Ostrowski.
   Cambios: 41' Gómez por Leguizamón; 73' Leyes por Albarracín, y 83' Ostrowski por Young.
DT: Humberto Zuccarelli - Martín Zuccarelli

Gimnasia de Jujuy 2: Maximiliano Cavallotti; Alan Schonflerd, Federico Sardella, Sergio Ojeda, Antonio Domínguez; Fernando Poclaba, Leonardo Ferreyra, Marcos Pérez, Maki Salces; Milton Celiz, y Osvaldo Miranda.
 Suplentes: Marcelo Ojeda; Diego López, Marcelo Berza, Rodrigo Morales, Mauricio Aubone, Agustín Sufi, y Pablo Bueno.
   Cambios: 65' Sufi por Salces; 73' Leyes por Albarracín; y 83' Ostrowski por Young.
DT: Sebastián Méndez.

Goles: 82' Marcos Pérez (Gimnasia); 91'+ Leonardo Ferreyra (Gimnasia).

Amonestados: Mosquera en Guaraní; Poclaba y Schonflerd en Gimnasia.
Árbitro: Alejandro Castro.
Asistentes: Federico Cuello, y Facundo Rodríguez.
Estadio: "Clemente Argentino Fernández de Oliveira", Villa Sarita; Posadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario