En Vancouver, Estados Unidos se consagró campeona del mundo, tras derrotar por 5-2 a Japón, en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA "Canadá 2015". Las norteamericanas jugaron un gran partido, y obtuvieron el tercer título de la competencia para su selección. LLoyd, quién marcó tres goles, fue elegida la mejor jugadora del partido y de la copa.
Todas las ideas de un partido duro, friccionado y con un medio campo muy presente, se derrumbaron en el momento en el que comenzó el partido, ya que desde el inicio de pudo divisar que habría un claro dominador, sin desmerecerlo, pero sí sorprendiendo, el seleccionado norteamericano.
A los 3 minutos, desde un córner derecho, Rapinoe jugó por lo bajo y largo, y en el punto penal apareció Carli LLoyd para empujarla y poner el 1-0 en el marcador. Un golazo desde lo táctico.
A los 5 minutos, en un tiro libre cerca del córner derecho, el balón vino al primer palo donde lo rozó de taco Johnston, y en frente del arco estaba nuevamente Carli LLoyd para imponerse a su marcadora y empujarla suavemente al arco. Era el 2-0 de las americanas.
Dominio total de las estadounidenses desde el inicio del juego. Apertura del balón por las bandas y velocidad en los ataques, fueron las claves de la ventaja para las de blanco.
A los 14 minutos, centro de Heath desde la derecha, Iwashimizu despejó de cabeza, pero el balón solo fue alto, antes de que bote en el césped, Lauren Holiday le dio de volea para batir la resistencia de la portera Kaihori. Era el 3-0 para Estados Unidos.
A los 16 minutos, Carli LLoyd recibió un balón recuperado en su campo, recorrió algunos metros, y antes de cruzar la línea del medio campo, sacó un remate alto y fuerte directo al arco, Kaihori estaba muy adelantada, y pese al esfuerzo que hizo no pudo impedir el golazo de LLoyd. Era el cuarto de Estados Unidos, y el tercero en la cuenta personal de la delantera norteamericana.
Fueron más de un cuarto de hora de furia ofensiva de Estados Unidos que llegaba sin problemas al arco rival. Japón estaba perdido, cada gol fue una puñalada al corazón. Pero sin pensarlo, las niponesas pudieron equilibrar un poco el desarrollo del partido.
A los 27 minutos, Japón atacó por derecha, Kawasumi se perfiló para sacar un buen centro al área rival, en donde estaba Yuki Ogimi, que paró el balón, se deshizo de la marca de Johnston, dio media vuelta, y sacó un buen remate para vencer la resistencia de Solo, y poner el descuento de su selección.
Ogimi rompía un récord de la arquera Solo, que había recibido el único gol en el primer partido, en la victoria por 3-1 ante Australia, después había terminado con la valla en cero.
En los minutos restantes, se vio un juego más tranquilo y parejo, con un Estados Unidos que buscaba liquidar el partido, y un seleccionado japonés que intentaba descontar para ponerse a tiro del empate.
En la segunda parte, el desarrollo del juego fue el mismo. Estados Unidos dominó durante gran parte del partido, y tuvo en Morgan y LLoyd a dos referentes en el área rival. Japón batalló mucho para poder llegar al arco rival, pero también sufrió mucho en defensa, ya que su medio campo no pudo detener los ataques norteamericanos.
A los 7 minutos, en un tiro libre desde tres cuartos para Japón, Miyama mandó un centro a la entrada del área, pero allí la peinó Julie Johnston y el esférico se dirigió a su propia meta. Gol en contra de Estados Unidos, que ponía el partido 2-3 para las niponesas, que se ilusionaban con el empate.
Pero a los 9 minutos, desde un córner izquierdo, el centro de Rapinoe cruzó frente a la portería de Kaihori, Braian la volvió a meter al medio del área chica, y allí estaba Tobin Heath, quién la empujo hacia dentro del arco. 5-2 y asunto terminado para las norteamericanas, y fin de la ilusión japonesa.
En la media hora final todo fue un trámite para Estados Unidos que supo como controlar los hilos del partido. Además pudo defenderse con el dominio del balón, y atacó con fuerzas medidas, respetando a su rival. Wambach, la gran capitana estadounidense, ingresó para ganarse el aplauso de sus hinchas, en lo que quizás sea su último partido oficial con la selección.
Japón intentó ir por otro gol, pero con el ánimo por el piso, no pudo contra sus limitaciones y con la defensa rival. La niponesas no pudieron lograr la hazaña de cuatro años atrás, cuando eran campeonas tras derrotar en los penales a Estados Unidos, en Alemania.
Estados Unidos solo tuvo que esperar el silvato final de la referí ucraniana para poder gritar campeón por tercera vez en su historia. Los dos títulos anteriores lo ganaron en China 1991 (en la primera edición), y en 1999 como locales.
Video: FIFA TV.
Síntesis - Formaciones:
Estados Unidos 5: Hope Solo; Ali Krieger, Julie Johnston, Becky Sauerbrunn, Meghan Klingenberg; Tobin Heath, Lauren Holiday, Morgan Brian, Megan Rapinoe; Alex Morgan, y Carli LLoyd.
Suplentes: Ashlyn Harris, Alyssa Naeher; Abby Wambach, Sydney Leroux, Christie RamponeKelley O'Hara, Whitney Engen, Shannon Boxx, Amy Rodríguez, Heather O'Reilly, Lori Chalupny, y Christen Press.
Cambios: 61' O'Hara por Rapinoe; 79' Wambach por Heath; y 86' Rampone por Morgan.
DT: Jill Ellis.
Japón 2: Ayumi Kaihori; Saori Ariyoshi, Azusa Iwashimizu, Saki Kumagai, Aya Sameshima; Nahomi Kawasumi, Mizuho Sakaguchi, Rumi Utsugi, Aya Miyama; Shinobu Ohno, y Yuki Ogimi.
Suplentes: Miho Fukumoto, Erina Yamane; Yukari Kinga, Homare Sawa, Megumi Kamionobe, Asuna Tanaka, Yuika Sugasawa, Mana Iwabuchi, Yuri Kawamura, Asano Nagasato, y Kana Kitahara.
Cambios: 33' Sawa por Iwashimizu; 39' Sugasawa por Kawasumi; y 60' Iwabuchi por Ohno.
DT: Norio Sasaki.
Goles: 3', 5' 16' Carli LLoyd (Estados Unidos); 14' Lauren Holiday (Estados Unidos); 27' Yuki Ogimi (Japón); 52' Julie Johnston (Japón); y 54' Tobin Heath (Estados Unidos).
Amonestada: Sawa en Japón.
Árbitra: Kateryna Monzul (Ucrania).
Asistentes: Natalia Rachynska (Ucrania), y Yolanda Parga (España).
Cuarta Árbitra: Caludio Umpierrez (Uruguay).
Estadio: "BC Place Stadium", Vancouver; Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario