En Nuevo León, River Plate igualó sin goles ante Tigres, en el encuentro de ida correspondiente a la final de la Copa Bridgestone Libertadores de América 2015. El juego fue muy trabado y muy cortado, pero ninguno pudo llegar con claridad al arco rival. En momentos, hasta fue aburrido. La revancha se jugará e próximo miércoles, en Buenos Aires.
El primer tiempo empezó con una clara presión de River, que se paró bien arriba en el campo de juego, y controló el balón durante el primer cuarto de hora. De mitad de cancha para adelante, todo presionaban la salida del rival.
Por su parte, Tigres comenzó siendo menos que la visita, pero con el pasar de los minutos fue mejorando su juego y se fue adueñando del esférico.
El encuentro se hizo muy trabado y cortado, pero más allá de las faltas, por la cantidad de infracciones que cobró el referí. El paraguayo Arias sancionó cualquier tipo de roce, especialmente en ataque, y eso dejó sin juego continuo a ninguno de los dos conjunto.
Ambos tuvieron la oportunidad de abrir el marcador. Tigres lo tuvo un cabezazo de Sóbis, pero fue tapado por Barovero. River lo tuvo en un córner, pero Mercado no pudo rematar con fuerza y Guzmán se quedó con el balón.
El entretiempo llegó cuando ya no había claridad no llegadas, y las imprecisiones comenzaban a aparecer en ambos clubes.
En el segundo tiempo el desarrollo del partido fue más aburrido, ya que ninguno de los dos equipos llegó con contundencia al área rival. Además, los dos conjuntos tuvieron muchas imprecisiones en los pases rápidos, y eso dejó sin chances a los delanteros.
Si algo hay que reconocer, es que Tigres fue el que dominó por mayor tiempo el esférico, y es el que propuso crear las acciones ofensivas. El problema es que nunca pudo hilar jugadas claras, lo que lo imposibilitó llegar de cara al arco de Barovero.
River se replegó en el campo de juego, consolidó una línea defensiva muy atenta en las marcas, y apostó por la posibilidad de lograr alguna oportunidad de contra golpe.
El árbitro paraguayo también cortó mucho el juego con la sanción de las faltas más mínimas, lo que dificultó la continuidad del juego.
En los minutos finales, el partido se inclinó en favor del local, que empujado por el aliento de su gente acorraló al argentino contra su arco.
La única jugada con peligro de gol en el partido lo tuvo el local, con un tiro libre de media distancia, que Juninho ejecutó con mucha violencia para que Barovero la mandara al córner.
El encuentro terminó como empezó, sin goles y con la incertidumbre de quién será el nuevo campéon de la Libertadores. Ambos priorizaron el no recibir goles, dejando de lado las acciones ofensivas.
La revancha se jugará el próximo miércoles, en el estadio Monumental de Buenos Aires. Quien gane será el Campeón. Si hay empate, habrá alargue; de persistir la igualdad, se definirá desde los penales.
Si algo hay que reconocer, es que Tigres fue el que dominó por mayor tiempo el esférico, y es el que propuso crear las acciones ofensivas. El problema es que nunca pudo hilar jugadas claras, lo que lo imposibilitó llegar de cara al arco de Barovero.
River se replegó en el campo de juego, consolidó una línea defensiva muy atenta en las marcas, y apostó por la posibilidad de lograr alguna oportunidad de contra golpe.
El árbitro paraguayo también cortó mucho el juego con la sanción de las faltas más mínimas, lo que dificultó la continuidad del juego.
En los minutos finales, el partido se inclinó en favor del local, que empujado por el aliento de su gente acorraló al argentino contra su arco.
La única jugada con peligro de gol en el partido lo tuvo el local, con un tiro libre de media distancia, que Juninho ejecutó con mucha violencia para que Barovero la mandara al córner.
El encuentro terminó como empezó, sin goles y con la incertidumbre de quién será el nuevo campéon de la Libertadores. Ambos priorizaron el no recibir goles, dejando de lado las acciones ofensivas.
La revancha se jugará el próximo miércoles, en el estadio Monumental de Buenos Aires. Quien gane será el Campeón. Si hay empate, habrá alargue; de persistir la igualdad, se definirá desde los penales.
Síntesis - Formaciones:
Tigres 0: Nahuel Guzmán; Israel Giménez, Hugo Ayala, Juninho, Jorge Torres Nilo; Damián Álvarez, Egidio Arévalo Ríos, Guido Pizarro, Jürgen Damm; Rafael Sóbis, y André Gignac.
Suplentes: Enrique Palos; José Rivas, Jorge Estrada Majarrez, Jesús Dueñas, José Torres, Edgar Lugo, y Enrique Esqueda.
Cambios: 41' Rivas por Ayala; y 70' Dueñas por Arévalo Ríos.
DT: Ricardo Ferreti.
River Plate 0: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Tabaré Viudez;
Rodrigo Mora, y Lucas Alario.
Suplentes: Julio Chiarini; Éder Álvarez Balanta, Nicolás Bertolo, Luis González, Gonzalo Martínez, Javier Saviola, y .Fernando Cavenaghi.
Cambios: ST' Martínez por Mora, y Bertolo por Viudez; y 76' González por Ponzio.
DT: Marcelo Gallardo.
Gol: No Hubo.
Amonestados: Sóbis y Damm en Tigres; Vangioni, Mercado y Ponzio en River.
Expulsado: 72' DT Galardo en River.
Árbitro: Antonio Arias (Paraguay).
Asistentes: Eduardo Cardozo, y Juan Zorrilla (Paraguay).
Cuarto árbitro: Julio Quintana (Paraguay).
Estadio: "Universitario UANL", Nuevo León; Monterrey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario