En Córdoba, San Lorenzo se consagró supercampeón del fútbol argentino, tras golear a Boca Juniors por 4-0 en la final Súpercopa Argentina 2015. Belluschi, Barrientos (en dos oportunidades) y Bandi le dieron el título al cuervo del Bajo Flores. Gracias este título, San Lorenzo se clasificó a la Copa Sudamericana 2016.
"El conjunto dirigido por Pablo Guede justificó de principio a fin las diferencias ante un adversario que nunca pudo hacer pie en la noche cordobesa. Desde el primer minuto, San Lorenzo asumió el protagonismo del encuentro y exhibió una superioridad sobre su rival. Todo esto, evidenciado en el marcador final. Aunque también, en el dominio territorial y en la capacidad de sus jugadores para aprovechar cada chance que tuvieron. Porque al Ciclón no le sobraron oportunidades, pero las falencias defensivas de Boca le dieron la facilidad necesaria para conseguir una goleada que quedará en el recuerdo.
En la etapa final del primer tiempo, San Lorenzo logró ponerse en ventaja con un gran remate de media distancia de Fernando Belluschi, quien dio una muestra de que mantiene intacta su pegada. El volante se llenó la boca de gol y lo festejó con el público de un equipo que le abrió las puertas tras un paso discreto por Cruz Azul de México. Comandado por la experiencia de Néstor Ortigoza, el Ciclón no pasó sobresaltos y mantuvo el dominio frente a un adversario que volvió a fallar en un encuentro clave.
Los cambios de Pablo Guede le dieron a San Lorenzo el aire necesario para liquidar el encuentro. Pablo Barrientos, quien ni siquiera había viajado a Paraná para enfrentar a Patronato, dio una muestra de su jerarquía al anotar el tercer y el cuarto tanto. Con su entrada, el conjunto azulgrana tuvo mayor profundidad en ataque, y además, tuvo un jugador pensante, capaz de aprovechar cada oportunidad. Sobre el final, el ex Boca Nicolas Blandi marcó el cuarto tanto de un encuentro que se había definido mucho antes de que el mismo tuviera una goleada como resultado." (Fuente: Web Copa Argentina)
San Lorenzo es uno de los tres clubes en ganar esta competencia. Los otros fueron Arsenal (2012/2013) y Huracán (2014/2015).
Síntesis - Formaciones:
Boca Juniors 0: 1-Agustín Orión; 4-Gino Peruzzi, 2-Daniel Díaz, 6-Fernando Tobio, 33-Juan Insaurralde, 3-Jonathan Silva; 17-César Meli, 20-Adrián Cubas, 8-Pablo Pérez; 10-Carlos Tévez, y 25-Andrés Chávez.
Suplentes: 31-Guillermo Sara; 13-Alexis Rolín, 24-Frank Fabra, 5-Fernando Gago, 14-Nicolás Lodeiro, 34-Sebastián Palacios, y Daniel Osvaldo.
Cambios: ST' Osvaldo por Pérez, y Gago por Pérez; y 59' Lodeiro por Chávez.
DT: Rodolfo Arruabarrena.
San Lorenzo 4: 12-Sebastián Torrico; 7-Julio Buffarini, 2-Marcos Angeleri, 6-Matías Caruzzo, 21-Emmanuel Mas; 28-Franco Mussis, 16-Fernando Belluschi, 20-Néstor Ortigoza; 23-Sebastián Blanzo; 19-Ezequiel Cerutti, y 9-Martín Cauteruccio.
Suplentes: 29-Nicolás Navarro; 4-Gonzalo Prósperi, 8-Enzo Kalinski, 11-Pablo Barrientos, 10-Leandro Romagnoli, 15-Héctor Villalba, y 18-Nicolás Blandi.
Cambios: 61' Blandi por Cauteruccio; 66' Barrientos por Blanco; y 70' Romagnoli por Cerutti.
DT: Pablo Guede.
Goles: 43' Belluschi (San Lorenzo); 73' y 82' Barrientos (San Lorenzo); y 88' Blandi (San Lorenzo).
Amonestados: Pérez, Cubas y Silva en Boca; Ortigoza y Buffarini en San Lorenzo.
Árbitro: Darío Herrera.
Asistentes: Hernán Maidana, y Gustavo Rossi.
Árbitro suplente: Fernando Espinoza.
Estadio: "Mario Alberto Kempes", Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario