Este domingo por la noche, en una glamorosa ceremonia en New York, la Copa América Centenario 2016 celebrará el sorteo de los grupos y calendario completo del torneo que se disputará en diez ciudades estadounidenses del 3 al 26 de junio próximos. Argentina es la cabeza de serie del Grupo "D".
El sorteo comenzará a las 21.30 horas argentinas, en el Hammerstein Ballroom, un teatro y sala de conciertos en el centro de Manhattan.
Estados Unidos como anfitrión (Grupo A), Brasil (Grupo B), México (Grupo C) y Argentina (Grupo D) son las cabezas de serie de esta edición especial por los 100 años de la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, que se jugará por primera vez fuera de Sudamérica.
En la Copa América Centenario participarán seis selecciones de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) y los diez de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). La final del torneo se jugará en el MetLife Stadium, del área metropolitana de Nueva York.
Para el sorteo del domingo, el comité organizador conformó cuatro "bombos" de cuatro selecciones cada uno, el primero de ellos con los cabezas de serie (Estados Unidos, Brasil, México y Argentina) y los tres restantes según las posiciones de los equipos usando el ránking de la FIFA de diciembre de 2015.
El bombo 2 estará integrado por Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay, los mejores clasificados de la Conmebol; el 3 por Costa Rica, Haití, Jamaica y Panamá, de la Concacaf; y el 4 por Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela, también de la Conmebol.
Según se explicó, este sistema busca "mantener una representación balanceada entre las dos confederaciones".
Como ocurre en cada sorteo de este tipo de certamen la atención estará centrada en un posible "grupo de la muerte" integrado por equipos favoritos y posibles sorpresas.
Brasil y Argentina buscarán evitar a Chile, Colombia y Uruguay en el bombo 2, y viceversa.
Mientras Costa Rica, cuartofinalista del Mundial Brasil-2014, destaca en el bombo de la Concacaf, en el 4 hay selecciones como Paraguay o Perú que los "grandes" seguramente preferirían no enfrentar.
Sin embargo, el fútbol internacional se ha emparejado tanto en estos últimos tiempos que nadie está a salvo de sorpresas.
Sin ir más lejos, Colombia, una de las favoritas en Chile-2015, casi se queda afuera en primera ronda en un grupo que compartía con Brasil, Venezuela y Perú, y al clasificar como uno de los mejores terceros enfrentó, sin suerte, a Argentina en cuartos de final.
Uruguay es el máximo ganador de la Copa América, con 15 títulos, seguido de Argentina con 14 trofeos.
En "Chile 2015", el anfitrión venció por penales en la final al equipo de Messi, prolongándole una sequía de torneos internacionales que arrastra desde la Copa América de Ecuador-1993.
Los partidos se jugarán en Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Orlando, Phoenix, Seattle y la ciudad californiana de Santa Clara, sede este año del Super Bowl 50 de football americano.
Fuente e imágen: Conmebol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario