Quedan solo cinco fecha para el final, y son dos los que encabezan la tabla de posiciones de la Zona 1 con 21 puntos: Godoy Cruz y San Lorenzo. Tanto el tomba como el cuervo ganaron seis, empataron tres y perdieron dos; pero cuanto a los goles, los mendocinos han marcado 20 y recibieron a 11, a diferencia de los de Boedo que anotaron 16 y les hicieron 14.
Godoy Cruz arrancó con una derrota ante Rosario Central (1-0) en el Gigante de Arroyito. Luego le tocó el debut de local, con empate ante Independiente (1-1, gol de Santiago García).
En la tercera fecha llegó el primer triunfo del tomba, fue 2-1 ante River en el Monumental, con goles de Diego Viera y Gabriel Carabajal. A partir de allí, los dirigidos por el "Gallego" Méndez hilvanaron cuatro triunfos consecutivos: 4-1 ante Colón en Mendoza (Guilllermo Fernández, Carabajal, García y Ángel González); 3-2 ante Banfield en el Solá (García x2 y Claudio Pérez en contra); y 3-1 ante Patronato como local (García, y Jaime Ayoví x2).
En la séptima el tomba igualó sin goles ante Sarmiento en Junín; para luego sumar dos triunfos consecutivos: 1-0 a Godoy Cruz como local (García); y 4-1 ante Vélez Sarsfield en Liniers (Ayoví x2, García, y Correa).
En la décima llegó el duelo ante San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro. El resultado fue adverso para los de Méndez, ya que perdieron por la mínima diferencia. Y en la fecha pasada, rescataron un gran empate en La Plata ante Gimnasia, donde perdían por dos goles, y lograron el 2-2 final (Fernando Zuqui y Ayoví).
El juego que focaliza el equipo de Méndez se sostiene en las buenas actuaciones del portero Rey, el mediocampo punzante, y la delantera de extranjeros que tiene el tomba que es más que peligrosa: Santiago García y Jaime Ayoví.
En su camino por llegar a la final, Godoy Cruz jugará el clásico cuyano el sábado ante San Martín; recibirá a Arsenal en la 13; visitará a Quilmes en la 14; será local ante Belgrano en la penúltima; y cerrará la fase regular en la revancha del clásico cuyano, ante el santo en San Juan.
San Lorenzo arrancó empatando en Paraná ante Patronato por 2-2 (Leandro Romagnoli, y Néstor Ortigoza). El debut de local le trajo el primer triunfo, por 2-1 ante Sarmiento (Ortigoza y Pablo Barrientos).
Tras el debut triunfante de local, los dirigidos por Pablo Guedes sumaron dos victorias más: 2-0 ante Olimpo en Bahía Blanca (Blandi x2); y 3-2 ante Vélez como local (Blandi, Buffarini, y Matos).
En la quinta llegó el clásico ante Huracán, en Parque Patricios, que lo comenzó ganando con gol de Belluschi, pero que el globo se lo empató con el tanto de Ábila. En la sexta sumarían otra igualdad, esta vez sin goles en La Plata ante Gimnasia.
A la par de su titubeante pasar en la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, el conjunto de Boedo tuvo dos derrotas en el certamen local: 2-0 ante Arsenal en el Nuevo Gasómetro; y 3-0 ante Quilmes en el Centenario.
A partir de la novena pudo reencaminar con tres triunfos seguidos: 3-2 ante Belgrano como local (Sebastián Blanco, Ezequiel Cerutti y Belluschi); 1-0 ante Godoy Cruz por 1-0 (Martín Cauteruccio).
En la fecha pasada, el cuervo superó por 2-1 a Central, dando vuelta el marcador con goles de Matías Caruzzo y Franco Mussis.
San Lorenzo seberá defender la punta en lo que queda del certamen. La recta final arranca con el clásico ante Huracán, en el Neo Gasómetro, el sábado a las 16.15 horas. Luego deberá visitar a Independiente; en la 14 recibirá a River Plate; visitará a Colón en la 15; y cerrará esta etapa como local ante Banfield.
Ambos hicieron méritos para estar donde están. Por historia, San Lorenzo tiene una ventaja por se uno de los "cinco grandes", pero eso no le asegura anda. Godoy Cruz está ante la oportunidad de su historia, tiene con qué llegar a la final, pero no debe confiarse.
Pero ninguno de los dos la tienen asegurada, ya que detrás de ellos aparecen Arsenal (20), Independiente (19) Rosario Central (18) y Gimnasia (17).
No hay comentarios:
Publicar un comentario