En Córdoba, el seleccionado argentino perdió por la mínima diferencia ante su par paraguayo en el partido correspondiente a la décima fecha de la Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA "Rusia 2018". Argentina no tuvo un buen fútbol, cometió errores, y terminó cayendo ante una albirroja inteligente y que supo aprovechar un regalo para poner el gol de la diferencia.
Más que importante resultaba ser este partido para la selección argentina, ya que el empate en Lima dejaba la necesidad de una victoria en el Kempes. En el análisis previo, Argentina se imponía sobre su rival, pero fue la selección paraguaya la que rompió con todos los pronósticos, se aprovechó del mal desempeño colectivo de los de Bauza, y se llevó el resultado favorable.
En el primer tiempo, Argentina parecía tener las de ganar, por nombres y por el favoritismo de la localía. Esa presión previa llevó a que los dirigidos por el Patón Bauza se se centren en atacar y llegar en reiteradas ocasiones al arco defendido por Villar. Más allá de las llegadas, el experimentado portero guaraní no sufrió peligro, ya que no vio amenazada su valla.
Paraguay lo esperó al rival, lo estudió, y encontró su punto débil: las espaldas de Mascherano y Banega, para quedar cara a cara con los zagueros (Demichelis y Musacchio).
A los 17 minutos, un córner en favor de la Argentina se convirtió en una contra letal de Paraguay, que llegó el balón a Ángel Romero, quien le metió un gran pase por la derecha a Derlis González, quien recorrió más de treinta metros con el balón, y ante que llegue la marca de Demichelis, el atacante paraguayo definió fuerte para vencer al arquero argentino y poner la apertura del marcador.
Paraguay golpeaba y comenzaba a ganar el partido, en un escenario que pocas esperanzas tenía de encontrarse. Argentina iniciaba a vivir su pesadilla: perder ante un rival débil en la previa.
La desventaja en el marcador obligó a que Argentina busque opciones para llegar a la paridad. La necesidad y los nervios no fueron aliados del fútbol colectivo en la Argentina. Las dos situaciones claras fueron sendos remates de Di María y Rojo, ambos por la banda izquierda: el remate de Fideo se estrelló en el poste izquierdo de Villar, y el de Marcos se fue un poco alto.
Paraguay aguantaba la arremetida desordenada del rival, y salía de contra, para tratar de liquidar el partido. Los mellizos Romero probaron al Romero argentino desde media distancia, pero tanto la ejecución de Óscar como la de Ángel terminaron en las manos del portero argentino.
Antes del descanso, un cabezazo de Demichelis, en un córner desde la izquierda, terminó muy lejos del arco paraguayo.
Insinuaciones y una arremetida que no fueron más que intenciones, fue todo lo que pudo hacer el seleccionado argentino, que nunca encontró un juego claro que le dé soluciones a sus problemas. Paraguay, siendo cuidadoso en el fondo, fue efectivo, y ganaba con algo de merecimiento.
El segundo tiempo arrancó con un seleccionado albiceleste enchufado y con las ganas de revertir el resultado adverso. Aunque ese buen augurio de remontada se desvanecería rápidamente.
A los 45 segundos de juego, Higuaín cabeceó un centro al arco, pero el balón dio en la mano de Da Silva, y el réferi uruguayo sancionó la falta penal. Ese penal tenía las esperanzas de todo un estadio. Sergio Agüero pidió ejecutar la pena máxima, pero su remate dio pena, ya que tiró despacio y le dio oportunidad de atajarlo a Justo Villar.
El tiro penal no convertido de Kün Agüero echó por tierra las chances de llegar a la paridad para el elenco nacional. Agüero comenzaba a ser protagonista, pero por los insultos de los hinchas argentinos que se acercaron al Kempes.
Rápidamente pudo llegar la revancha para Agüero, ya que el delantero del Manchester City ganó un excelente balón y quedó mano a mano con Villar, pero remató al cuerpo del portero paraguayo. Otro fallo del ex yerno de Maradona.
Paraguay se defendía y se resguardaba en el desorden y la desesperación del conjunto argentino, en donde la desprolijidad era un arma letal para los de Bauza.
Cerca de los veinte minutos, Di Maria cruzó un centro al ras del suelo que pasó frente al arco de Villar, al que no pudo llegar Higuaín en el primer palo. El delantero de Juventus también generó otra chance con un remate desde fuera del área, que contuvo Villar.
Los minutos pasaban y el equipo argentino se desesperaba aún más. Ir a la carga barraca en busca del ataque no le generaba mucho, pero si beneficiaba a la albirroja, que poco a poco iba consolidando la victoria.
Llegando al epílogo del juego, Agüero tuvo el empate en su cabeza, pero no hizo más que entregar el balón a las manos de Villar.
Pésima actuación del seleccionado nacional, que no pudo reemplazar la ausencia de Messi. Además, como en las últimas tres finales, a falta del crack del Barcelona, sus amigos, entre ellos Agüero, no aparecieron. Bauza se equivocó en la alineación titular, y en los cambios: no quiso poner a Dybala de entraba en su tierra, y no tuvo la autoridad para sacar a Agüero de la cancha (o no lo quiso exponer a la burla de los espectadores).
En el primer tiempo, Argentina parecía tener las de ganar, por nombres y por el favoritismo de la localía. Esa presión previa llevó a que los dirigidos por el Patón Bauza se se centren en atacar y llegar en reiteradas ocasiones al arco defendido por Villar. Más allá de las llegadas, el experimentado portero guaraní no sufrió peligro, ya que no vio amenazada su valla.
Paraguay lo esperó al rival, lo estudió, y encontró su punto débil: las espaldas de Mascherano y Banega, para quedar cara a cara con los zagueros (Demichelis y Musacchio).
A los 17 minutos, un córner en favor de la Argentina se convirtió en una contra letal de Paraguay, que llegó el balón a Ángel Romero, quien le metió un gran pase por la derecha a Derlis González, quien recorrió más de treinta metros con el balón, y ante que llegue la marca de Demichelis, el atacante paraguayo definió fuerte para vencer al arquero argentino y poner la apertura del marcador.
Paraguay golpeaba y comenzaba a ganar el partido, en un escenario que pocas esperanzas tenía de encontrarse. Argentina iniciaba a vivir su pesadilla: perder ante un rival débil en la previa.
La desventaja en el marcador obligó a que Argentina busque opciones para llegar a la paridad. La necesidad y los nervios no fueron aliados del fútbol colectivo en la Argentina. Las dos situaciones claras fueron sendos remates de Di María y Rojo, ambos por la banda izquierda: el remate de Fideo se estrelló en el poste izquierdo de Villar, y el de Marcos se fue un poco alto.
Paraguay aguantaba la arremetida desordenada del rival, y salía de contra, para tratar de liquidar el partido. Los mellizos Romero probaron al Romero argentino desde media distancia, pero tanto la ejecución de Óscar como la de Ángel terminaron en las manos del portero argentino.
Antes del descanso, un cabezazo de Demichelis, en un córner desde la izquierda, terminó muy lejos del arco paraguayo.
Insinuaciones y una arremetida que no fueron más que intenciones, fue todo lo que pudo hacer el seleccionado argentino, que nunca encontró un juego claro que le dé soluciones a sus problemas. Paraguay, siendo cuidadoso en el fondo, fue efectivo, y ganaba con algo de merecimiento.
El segundo tiempo arrancó con un seleccionado albiceleste enchufado y con las ganas de revertir el resultado adverso. Aunque ese buen augurio de remontada se desvanecería rápidamente.
A los 45 segundos de juego, Higuaín cabeceó un centro al arco, pero el balón dio en la mano de Da Silva, y el réferi uruguayo sancionó la falta penal. Ese penal tenía las esperanzas de todo un estadio. Sergio Agüero pidió ejecutar la pena máxima, pero su remate dio pena, ya que tiró despacio y le dio oportunidad de atajarlo a Justo Villar.
El tiro penal no convertido de Kün Agüero echó por tierra las chances de llegar a la paridad para el elenco nacional. Agüero comenzaba a ser protagonista, pero por los insultos de los hinchas argentinos que se acercaron al Kempes.
Rápidamente pudo llegar la revancha para Agüero, ya que el delantero del Manchester City ganó un excelente balón y quedó mano a mano con Villar, pero remató al cuerpo del portero paraguayo. Otro fallo del ex yerno de Maradona.
Paraguay se defendía y se resguardaba en el desorden y la desesperación del conjunto argentino, en donde la desprolijidad era un arma letal para los de Bauza.
Cerca de los veinte minutos, Di Maria cruzó un centro al ras del suelo que pasó frente al arco de Villar, al que no pudo llegar Higuaín en el primer palo. El delantero de Juventus también generó otra chance con un remate desde fuera del área, que contuvo Villar.
Los minutos pasaban y el equipo argentino se desesperaba aún más. Ir a la carga barraca en busca del ataque no le generaba mucho, pero si beneficiaba a la albirroja, que poco a poco iba consolidando la victoria.
Llegando al epílogo del juego, Agüero tuvo el empate en su cabeza, pero no hizo más que entregar el balón a las manos de Villar.
Pésima actuación del seleccionado nacional, que no pudo reemplazar la ausencia de Messi. Además, como en las últimas tres finales, a falta del crack del Barcelona, sus amigos, entre ellos Agüero, no aparecieron. Bauza se equivocó en la alineación titular, y en los cambios: no quiso poner a Dybala de entraba en su tierra, y no tuvo la autoridad para sacar a Agüero de la cancha (o no lo quiso exponer a la burla de los espectadores).
Pese a la derrota, el seleccionado argentino se mantiene quinto en la tabla de posiciones con 16 unidades, un punto por debajo de Colombia y Ecuador, cuatro abajo de Uruguay, y a cinco del líder Brasil. Si bien entraría en zona de reprechaje, a la albiceleste se le acercaron las selecciones que están quedando fuera del mundial: Paraguay llegó a los 15 puntos, Chile suma 14, y más abajo están Perú y Bolivia con 8; y último Venezuela con 2 unidades.
En las dos próxima fecha de eliminatorias, a desarrollarse en noviembre próximo, Argentina visitará a Brasil (11°), y recibirá en San Juan a Colombia (12°).
#EliminatoriasEnTyC ¡GOL DE PARAGUAY! González y el 1-0 en 17 del PT. Miralo EN VIVO: https://t.co/V8Dj7PYnai https://t.co/KgS1eoZQwh— TyC Sports (@TyCSports) 11 de octubre de 2016
Síntesis - Formaciones:
Argentina 0: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Mateo Musacchio, Marcos Rojo; Javier Mascherano, Éver Banega; Nicolás Gaitán, Sergio Agüero, Ángel Di María; y Gonzalo Higuaín.
Suplentes: Nahuel Guzmán, Mariano Andújar; Jonatan Maidana, Emmanuel Mas, Facundo Roncaglia, Guido Pizarro, Matías Kranevitter, Erik Lamela, Ángel Correa, Lucas Pratto, Lucas Alario, y Paulo Dybala.
Cambios: 58' Dybala por Gaitán; y 69' Pratto por Banega.
DT: Edgardo Bauza.
Paraguay 1: Justo Villar; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva, Junior Alonso; Rodrigo Rojas, Cristian Riveros; Derlis González, Miguel Almirón, Óscar Romero; y Ángel Romero.
Suplentes: Diego Barreto, Antony Silva; Pablo Aguilar, Bruno Valdéz, Juan Patiño, Celso Ortíz, Marcos Riveros, Néstor Camacho, Hernán Pérez, Cecilio Domínguez, Lucas Barrios, y Darío Lezcano.
Cambios: 67' Ortíz por Almirón; 74' Valdéz por Rojas; y 79' Pérez por Ángel Romero.
DT: Francisco Arce.
Gol: 17' Derlis González (Paraguay).
Amonestados: Agüero y Rojo en Argentina; Da Silva en Paraguay.
Árbitro: Daniel Fedorczuk Betancour (Uruguay).
Asistentes: Nicolás Taran Mendez, y Miguel Nievas Acosta (Uruguay).
Cuarto árbitro: Oscar Rojas Ferreira (Uruguay).
Estadio: "Mario alberto Kempes", Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario