En Buenos Aires, el seleccionado argentino venció por la mínima diferencia a su par chileno, en el marco de la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA "Rusia 2018". El partido se jugó en un campo de juego bastante blando, en donde el equipo albiceleste no pudo encontrar un funcionamiento óptimo, pero le bastó el gol de penal de Messi para hacerse con la victoria, y entrar en zona de clasificación directa.
A los 15 minutos, tras una dudosa falta penal a Di Maria, Lionel Messi remató desde los doce pasos, con certeza y hacia la derecha para poner la apertura del marcador. La albiceleste pasaba a ganar el encuentro.
"Los primeros 45 minutos fueron intensos, tal como lo vaticinó Bauza en la conferencia de prensa del miércoles, y a la vez friccionados, algo que el técnico argentino había descartado.
Es que hubo poco fútbol en un estadio Monumental colmado y solo destellos de Messi, el mejor jugador del planeta.
Argentina, con un 4-2-3-1 flexible, no le encontró la vuelta al encuentro, más por limitaciones propias que por el trabajo de su rival.
Todo quedó librado a la brillantez del '10', algo que -lamentablemente- se repite en casi todos los juegos del seleccionado, ya que el equipo lució quebrado.
Y Messi respondió con 180 segundos de altísimo nivel: primero con un pase gol a Ángel Di María, a los 14m., después con el tanto de un penal inexistente (no hubo falta de José Fuenzalida sobre el propio Di María), a los 16m., y finalmente con una exquisita jugada por la derecha y posterior asistencia a Sergio Agüero, a los 17m.
El 1-0, obra de la estrella de Barcelona (58 goles en 117 encuentros con la albiceleste), le dio la ventaja al equipo de Bauza, pero no tranquilidad.
Argentina no tuvo fútbol ni juego asociado y sufrió mucho en defensa. Es que el equipo nacional nunca tuvo equilibrio, una de las premisas del técnico en la previa del partido frente a los chilenos.
Chile, con un 4-3-3 laxo, le planteó el duelo en la mitad de la cancha, le manejó la pelota, tuvo mucha movilidad -gran trabajo de Alexis Sánchez-, pero le faltó profundidad en ataque.
Bauza en el entretiempo dispuso del ingreso de Mateo Musacchio por un inexpresivo Emmanuel Mas. Y así Marcos Rojo pasó de la zaga central al lateral izquierdo.
Pero no modificó nada -en un principio- de tres cuartos de cancha para adelante, donde Di María, Agüero y Gonzalo Higuaín no incidieron en el juego.
Acto seguido el entrenador (ganó por primera vez en el Monumental) sacó a Agüero -no funcionó de una especie de enganche en lugar del lesionado Paulo Dybala- y mandó a la cancha a Ever Banega con la idea de tener más la pelota.
Dentro de un partido muy malo, Chile acarició el empate dos veces casi en una misma jugada, a los 19m. Primero con un tiro libre de Alexis Sánchez que se estrelló en el travesaño y después con una tibia definición de Nicolás Castillo, que reemplazó a Fuenzalida y exigió a Sergio Romero.
Argentina, lejos de reaccionar, repitió errores y el seleccionado de Pizzi casi lo empata con un tiro libre de Alexis Sánchez, a los 32m., y con Castillo, a los 34m., que se perdió un gol increíble.
Pasaron los minutos, el equipo de Bauza aguantó y Chile no acertó ninguna de las que tuvo." (Fuente: Agencia Télam)
Con este resultado, Argentina alcanzó la tercera ubicación con 22 puntos, quedando a siete del líder, Brasil, y dos unidades más que Ecuador, quien estaría jugando el reprechaje.
En la próxima fecha, los dirigidos por el Patón Bauza enfrentará a Bolivia, en la altura del Hernando Siles de La Paz, el martes desde las 17 horas.
Síntesis - Formaciones:
Argentina 1: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Emmanuel Mas; Lucas Biglia, Javier Mascherano; Lionel Messi, Sergio Agüero, Ángel Di Maria; y Gonzalo Higuaín.
Suplentes: Nahuel Guzmán, Mariano Andújar; Mateo Musacchio, Facundo Roncaglia, Julio Buffarini, Enzo Pérez, Guido Pizarro, Marcos Acuña, Ever Banega, Ángel Correa, Ezequiel Lavezzi, y Lucas Pratto.
Cambios: ST' Musacchio por Mas; 57' Banega por Agüero; y 76' Roncaglia por Mercado.
DT: Edgardo Bauza.
Chile 0: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charlis Aránguiz, Francisco Silva, Pedro Hernández; José Fuenzalida, Eduardo Vargas, y Alexis Sánchez.
Suplentes: Johnny Herrera, Cristopher Toselli; Enzo Roco, Paulo Díaz, Eugenio Mena, Carlos Carmona, Leonardo Valencia, Felipe Gutiérrez, Jorge Valdivia, Fabián Orellana, Nicolás Castillo, y Esteban Paredes.
Cambios: 55' Castillo por Fuenzalida; 69' Valdivia por Silva; y 90' Paredes por Aránguiz.
DT: Juan Pizzi.
Gol: 15' Lionel Messi (Argentina).
Amonestados: Mascherano y Higuaín en Argentina; Aránguiz, Fuenzalida y Hernández en Chile.
Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).
Asistentes: Marcelo Vangasse, y Dewson Silva (Brasil).
Cuarto árbitro: Emerson Carvalho (Brasil).
Estadio: "Antonio Vespucio Liberti", Ciudad de Buenos Aires; Argentina.
A los 15 minutos, tras una dudosa falta penal a Di Maria, Lionel Messi remató desde los doce pasos, con certeza y hacia la derecha para poner la apertura del marcador. La albiceleste pasaba a ganar el encuentro.
"Los primeros 45 minutos fueron intensos, tal como lo vaticinó Bauza en la conferencia de prensa del miércoles, y a la vez friccionados, algo que el técnico argentino había descartado.
Es que hubo poco fútbol en un estadio Monumental colmado y solo destellos de Messi, el mejor jugador del planeta.
Argentina, con un 4-2-3-1 flexible, no le encontró la vuelta al encuentro, más por limitaciones propias que por el trabajo de su rival.
Todo quedó librado a la brillantez del '10', algo que -lamentablemente- se repite en casi todos los juegos del seleccionado, ya que el equipo lució quebrado.
Y Messi respondió con 180 segundos de altísimo nivel: primero con un pase gol a Ángel Di María, a los 14m., después con el tanto de un penal inexistente (no hubo falta de José Fuenzalida sobre el propio Di María), a los 16m., y finalmente con una exquisita jugada por la derecha y posterior asistencia a Sergio Agüero, a los 17m.
El 1-0, obra de la estrella de Barcelona (58 goles en 117 encuentros con la albiceleste), le dio la ventaja al equipo de Bauza, pero no tranquilidad.
Argentina no tuvo fútbol ni juego asociado y sufrió mucho en defensa. Es que el equipo nacional nunca tuvo equilibrio, una de las premisas del técnico en la previa del partido frente a los chilenos.
Chile, con un 4-3-3 laxo, le planteó el duelo en la mitad de la cancha, le manejó la pelota, tuvo mucha movilidad -gran trabajo de Alexis Sánchez-, pero le faltó profundidad en ataque.
Bauza en el entretiempo dispuso del ingreso de Mateo Musacchio por un inexpresivo Emmanuel Mas. Y así Marcos Rojo pasó de la zaga central al lateral izquierdo.
Pero no modificó nada -en un principio- de tres cuartos de cancha para adelante, donde Di María, Agüero y Gonzalo Higuaín no incidieron en el juego.
Acto seguido el entrenador (ganó por primera vez en el Monumental) sacó a Agüero -no funcionó de una especie de enganche en lugar del lesionado Paulo Dybala- y mandó a la cancha a Ever Banega con la idea de tener más la pelota.
Dentro de un partido muy malo, Chile acarició el empate dos veces casi en una misma jugada, a los 19m. Primero con un tiro libre de Alexis Sánchez que se estrelló en el travesaño y después con una tibia definición de Nicolás Castillo, que reemplazó a Fuenzalida y exigió a Sergio Romero.
Argentina, lejos de reaccionar, repitió errores y el seleccionado de Pizzi casi lo empata con un tiro libre de Alexis Sánchez, a los 32m., y con Castillo, a los 34m., que se perdió un gol increíble.
Pasaron los minutos, el equipo de Bauza aguantó y Chile no acertó ninguna de las que tuvo." (Fuente: Agencia Télam)
Con este resultado, Argentina alcanzó la tercera ubicación con 22 puntos, quedando a siete del líder, Brasil, y dos unidades más que Ecuador, quien estaría jugando el reprechaje.
En la próxima fecha, los dirigidos por el Patón Bauza enfrentará a Bolivia, en la altura del Hernando Siles de La Paz, el martes desde las 17 horas.
Síntesis - Formaciones:
Argentina 1: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Emmanuel Mas; Lucas Biglia, Javier Mascherano; Lionel Messi, Sergio Agüero, Ángel Di Maria; y Gonzalo Higuaín.
Suplentes: Nahuel Guzmán, Mariano Andújar; Mateo Musacchio, Facundo Roncaglia, Julio Buffarini, Enzo Pérez, Guido Pizarro, Marcos Acuña, Ever Banega, Ángel Correa, Ezequiel Lavezzi, y Lucas Pratto.
Cambios: ST' Musacchio por Mas; 57' Banega por Agüero; y 76' Roncaglia por Mercado.
DT: Edgardo Bauza.
Chile 0: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charlis Aránguiz, Francisco Silva, Pedro Hernández; José Fuenzalida, Eduardo Vargas, y Alexis Sánchez.
Suplentes: Johnny Herrera, Cristopher Toselli; Enzo Roco, Paulo Díaz, Eugenio Mena, Carlos Carmona, Leonardo Valencia, Felipe Gutiérrez, Jorge Valdivia, Fabián Orellana, Nicolás Castillo, y Esteban Paredes.
Cambios: 55' Castillo por Fuenzalida; 69' Valdivia por Silva; y 90' Paredes por Aránguiz.
DT: Juan Pizzi.
Gol: 15' Lionel Messi (Argentina).
Amonestados: Mascherano y Higuaín en Argentina; Aránguiz, Fuenzalida y Hernández en Chile.
Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).
Asistentes: Marcelo Vangasse, y Dewson Silva (Brasil).
Cuarto árbitro: Emerson Carvalho (Brasil).
Estadio: "Antonio Vespucio Liberti", Ciudad de Buenos Aires; Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario