10 de abril de 2017

Federal C: El decano ganó en casa

En Oberá, Atlético Oberá venció por 2-0 a Huracán de Montecarlo, en el partido correspondiente de ida correspondiente a la segunda fase (cuartos de final) en la Etapa Final del Torneo Federal "C" 2017. El decano obereño puso ser superior en la segunda parte, encontró los espacios y los goles (Meza en contra y Arndt), y se quedó con la ventaja en la serie. La revancha será el rpóximo fin de semana en Montecarlo.

El primer tiempo fue un poco trabado, pero parejo y con algunas chances claras de gol. Ambos equipos dedicaron los minutos iniciales al estudio del rival, principalmente porque poco sabían uno del otro.

Algo que destacar es el estado del campo de juego, que pese a haber sufrido la caída de mucha agua en las últimas 24 horas, lució mucho mejor de lo que muchos esperaban. Es cierto que estaba algo blando, pero no tanto como para complicar el desarrollo del juego.


Smorczewski volvió a parar a su equipo con una línea de tres en el fondo, cuatro volante, un media punta, y dos delanteros. La defensa fue férrea y equilibrada. El medio campo estuvo impreciso por momentos, pero pudo hacerse del balón en largos trayectos del partido. Bordón fue el enlace del equipo, pero no gravitó demasiado, y apareció a cuenta gotas. Arriba, Vargas y Sánchez Ocaña estuvieron desconectados del equipo los primeros quince minutos, pero luego, aparecieron, y generaron jugadas de peligro para el arco rival.

Muller también jugó con un hombre de enlace y dos delanteros, pero a diferencia del local, Huracán se plantó con cuatro en el fondo y tres en la media cancha, y eso lo llevó a perder la pelota en momentos claves del juego. Si bien fue preciso a la hora de presionar, el conjunto de Montecarlo no estuvo fino en los metros finales del ataque, ya que generó chances de gol, y algunas muy claras, pero no pudieron concretar.

Repitiendo la victoria, empatando o hasta perdiendo por un gol, Atlético Oberá se clasificará a la siguiente instancia. Huracán necesita ganar por más tres o más goles para meterse semifinales, si lo hace por dos goles de diferencia habrá definición desde el punto del penal.

El decano, que intentó abrir el juego por las bandas, principalmente por la derecha con las proyecciones de Arndt, tuvo el dominio del balón en largos pasajes del juego. Cuando no lo tuvo, fue porque el medio campo no lo podía recuperar, y la visita imponía su juego.

Las llegadas más claras del equipo obereño se dieron por medio de asistencias a Vargas y Sánches Ocaña. De echo, cada uno tuvo muy buenas oportunidades de abrir el marcador, pero ambos fallaron por muy poco el arco del experimentado Geck. Otras clarísima fue un remate, tras triangulación entre Vargas y Bordón, de Arndt que dio en el travesaño del portero visitante.

Huracán ganó bien los espacios, y pudo ser vertical en el ataque, aproximándose en varias ocasiones al arco de Lindstrom. Silva y Róttoli fueron rápidos para presionar las salidas del local. Además, en el mediocampo ganaron muchos balones, pero no pudieron profundizar por las bandas. Las situaciones más claras las tuvo Silva, quien en la primera recibió un pase en profundidad, llegó hasta el fondo, pero nunca pudo sacar el remate cruzado. En la segunda ocasión, y la más clara, volvieron a habilitarlo en profundidad, y el ex Deportivo Victoria (entre otros) definió por sobre la humanidad del portero, pero el esférico se estrelló en el palo.


El primer tiempo estuvo muy marcado por la fricción y presión de ambos en el juego. Pero no solo por eso, sino también por los errores conceptuales del referí posadeño, que cortó mucho el juego, hasta por sanciones por faltas no existentes.

La segunda parte fue más emocionante, no solo porque llegaron los goles, sino que porque ambops se animaron un poco más. El local por la necesidad de dejar el triunfo en casa; y la visita por la nesecidad de encontrar la paridad, y luego el descuento. También llegaron las expulsiones.

Atlético Oberá siguió con la misma idea de juego, abriendo la cancha, y tratando de asistir a sus goleadores. Pero para la etapa complementaria participó un poco más dle juego Cacho Bordón, quien le dio control de balón al decano, y una opción más en cuanto al armado ofensivo.

Huracán arrancó tibio, con pocas ideas. Pero con el pasar de los minutos, poco a poco el globito de Rocamora pudo acomodarse e ir hilando jugadas colectivas para atacar al local.


A los 7 minutos, Rodríguez puso un centro desde la izquierda, hubo una confusión en el segundo palo, donde fue Vargas a buscar el esférico, el portero Geck no la agarró, y en su intento de mandarla al córnar, Andrés Meza calculó mal y la terminó metiendo en su propia meta. Era la apertura del marcador, y el local ganaba por la mínima.

El gol le dio otra dinámica al juego. Atlético apostó a ampliar la ventaja, y aprovechó los espacios que dejaba la visita. Es que los de Montecarlo salieron del fondo, y comenzaron a generar situaciones para empatar el marcador. Además, a los once minutos se expulsado Bankowski en el local (por doble amonestación), lo que permitió al globo tener superioridad en el campo de juego, al menos por unos minutos.


El desarrollo del partido era de ida y vuelta. La superioridad numérica de la visita no se pudo ver reflejada en el juego por mucho tiempo. Atlético generaba situaciones para ampliar la diferencia, y Hurcán para empatar el cotejo. Es más, tuvo una clarísima en los pies de Silva, pero el delantero, que dejó a dos hombres en el suelo, la pinchó suavemente, por lo que el esférico terminó en las manos del guardametas local.

Pero las cosas se le comenzaron a complicar al globo cuando sufrió la expulsión de Nicolás Portillo, a menos de diez minutos del final.


Cerca del final, pusieron un gran pase a Vargas, quien se acomodó para definir, pero Altamirano lo derrumbó en el área, y el árbitro sancionó la pena máxima. A los 42 minutos, Marcos Arndt definió a la derecha para vencer a Geck, y poner el 2-0 definitivo en el Alfonzo Feversani.


En los minutos finales, Huracán inclunó la cancha y acorraló al decano en su arco, pero no pudo concretar. Y hasta tuvo la más clara, en los pies de Ortíz, que desvió un centro al ras del juego a metros del arco, pero la mandó a fuera.

El ganador de esta serie se enfrentará con el que resulte vencedor del duelo entre Central Goya y Deportivo Victoria, que en la ida tuvo como vencedor a Central en Goya.




Síntesis - Formaciones:

Atlético Oberá 2: Horacio Lindstrom; José Froilan Cabral, Richard Silva, Yonathan Leites; Marcos Arndt, Pablo Holc, Fernando Bankowski, José Rodríguez; Luis Bordón; Lucas Vargas, y Manuel Sánchez Ocaña.
 Suplentes: Mario Staudt; Matías Fleitas, Edgar Núñez, José Ramón Cabral, y Santiago Sanabia Ortt.
   Cambios: 14'st. Ramón Cabral por Bordón; 21'st. Sanabroa Ortt por Rodríguez; y 30'st. Núñez por Vargas.
DT: Bruno Smorczewski.

Huracán 0: Roberto Geck; Walter López, Nicolás Portillo, Andrés Meza, Ramón Ortíz; Guillermo Benítez, Álvaro Antúnez, Jorge Altamirano; Francisco Garrido; José Silva, y Rodrigo Róttoli.
 Suplentes: Lucas Miller; Enzo Ferreira, Sergio Portillo, Walter Brizuela, y Orlando Núñez.
   Cambios: 22'st. Núñez por Benítez; y 44'st. Brizuela por Silva.
DT: Roberto Muller.

Goles: 7'st. Meza en contra (Atlético Oberá); y 42'st. Arndt (Atlético Oberá).

Amonestados: Froilan Cabral, Sánchez Ocaña, Ramón Cabral y Sanabria Ortt en Atlético Oberá; Altamirano, Meza, Silva, Ortíz y López en Huracán.
Expulsados: 11'st. Bankowski en Atlético Oberá; y 36'st. Nicolás Portillo en Huracán.

Árbitro: Juan Barrios.
Asistentes: Horacio Lutz, y Luis Flores.
Estadio: "Alfonzo Feversani", Oberá.




No hay comentarios:

Publicar un comentario