Mostrando entradas con la etiqueta LDU Quito ECU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LDU Quito ECU. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2016

Libertadores: Huracán pasó a octavos

En la jornada de martes se culminó la disputa en dos de los grupos de la Copa Bridgestone Libertadores de América 2016. Huracán es el único que debía confirmar su clasificación, y lo hizo.
Mañana se cerrarán otros dos pases: Boca Juniors vs. Deportivo Cali (19.30), Bolívar vs. Racing Club (19.30); Corinthians vs. Cobresal (21.45), y Cerro Porteño vs. Independiente Santa Fe (21.45).


24 de febrero de 2016

Libertadores: Triunfos ecuatorianos

En la noche de martes se disputaron dos partidos que le dieron inicio a una nueva semana de competencia en la Copa Bridgestone Libertadores de América 2016. Liga de Quito y Atlético Nacional comenzaron ganando.
Mañana habrán cuatro juegos: Racing Club vs. Bolívar (19.30 hs.); Colo-Colo vs. Melgar (19.30 hs.); Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle (21.45 hs.); y Deportivo Cali vs. Boca Juniors (21.45 hs.).

30 de noviembre de 2011

Copa Bridgestone Sudamericana 2011: la Liga de Quito primer finalista...

Ya está uno de los finalista de la Copa Bridgestone Sudamericana 2011.

->Semifinal - partido de vuelta:
.Vélez Sarsfield (Argentina) 0-1 LDU Quito (Ecuador)
El equipo que dirige el argentino Edgardo Bauza, que se había impuesto por 2-0 en la ida, sustentó su victoria con orden y concentración defensiva, además de dos figuras colosales: el arquero Alexander Domínguez y el punta Hernán Barcos, autor del gol y protagonista decisivo de la serie.
Para Vélez quedó la frustración de una nueva semifinal que no pudo sortear este año, tal como le había ocurrido en junio pasado al ser eliminado por Peñarol en la Copa Libertadores.
"Vamos a aguantar los primeros 25 minutos porque el Vélez, si presionó en la altura de Quito, acá indudablemente se nos vendrá encima", dijo al llegar hoy al estadio Patricio Urrutia, entrevistado por la televisión.
Vélez, con luces y sombras, intentó ser lo de siempre: buen trato de balón, circulación prolija y descarga por las bandas para las subidas de Emiliano Papa y Augusto Fernández, y Héctor Canteros algo más adelantado y como eje del equipo.
Pese a merodear el área del conjunto ecuatoriano, la formación velezana no tuvo demasiada claridad para lastimar a Liga, que más allá de una clarísima ocasión de Guillermo Franco, tras una mala salida de Urrutia, que terminó desviando Domínguez al córner, no sufrió demasiado.
Cerca de la media hora, como afirmó Urrutia, los del 'Patón' Bauza empezaron a ganar espaldas y a encontrar cierta profundidad, especialmente cuando se encendía Ezequiel González o despegaba Miller Bolaños.
A los 49, Barcos aguantó un balón como pívot, fue a buscar el centro de Neicer Reasco y, tras un cierre a destiempo de Domínguez, dominó la pelota y la clavó con un latigazo junto al palo derecho de Marcelo Barovero.
Allí se terminó la serie. Vélez, ya con la obligación de marcar cuatro goles, comenzó a padecer el partido y Liga, ya más suelto, no perdió el orden, siguió marcando con fiereza e incluso pudo aumentar las cifras.
La gente de Vélez toleró la derrota, aplaudió esfuerzos individuales, como el de Augusto Fernández, y pidió a los gritos la continuidad del 'Flaco' Gareca, toda una rareza en tiempos de exitismo. Ficha Conmebol



25 de noviembre de 2011

Copa Bridgestone Sudamericana 2011: la Liga derrotó a Vélez...

En Casa Blanca, Quito, LDU Quito venció a Vélez Sarsfield, por 2 a 0 en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana de 2011
Liga buscó definirlo desde el arranque con una presión continua en el último cuarto de cancha que le permitió crear varias situaciones desde el minuto 4, cuando Barcos conectó el primer remate a portería.
Fernando Hidalgo, en dos ocasiones, y Miller Bolaños, en una, también exigieron al golero Marcelo Barovero, mientras que Emiliano Papa dio el primer aviso en Vélez con un disparo que el meta Alexander Domínguez controló con dificultad.
La mejor opción de la inicial fue un remate en el poste de Barcos, al que 'El Fortín' respondió con un fuerte disparo de Alejandro Cabral.
Los visitantes lograron por momentos enredar el juego en la mitad del campo, donde Liga privilegió el toque de balón para abrir la cancha. Los albos contabilizaron una chance más a los 26 con un tiro libre de Ezequiel González, que el cuidapalos puñeteó al tiro de esquina.
En el segundo tiempo, las acciones se reanudaron con Liga lanzado nuevamente al ataque, pero fallando en la entrega del esférico.
Sin embargo, en una veloz jugada González recuperó el balón cerca del área y descargó un cañonazo que golpeó en Barcos para vencer la resistencia de Barovero.
Pese al empuje anímico que le dio el gol, el cuadro ecuatoriano siguió fallando en la entrega y en ocasiones cedió la iniciativa al rival, sin alternativas para concretar.
Una mala entrega del local por poco le permite empatar a los de 'Liniers' a los 67, pero Paúl Ambrosi salvó en la raya final.
Otra genialidad de González, que tocó a Néicer Reasco y éste a Barcos, permitió que el 'Pirata' fusilara al cuidavallas argentino para el 2 a 0.



Síntesis - Formaciones:

LDU Quito 2: Alexander Domínguez; Jorge Guagua, Giovanny Caicedo, Diego Armando Calderón; Neicer Reasco, Patricio Urrutia, Fernando Hidalgo, Paul Ambrossi; Ezequiel González; Miller Bolaños y Hernán Barcos. 
Cambios: 65' Claudio Bieler por Miller Bolaños; 86' Enque Gámez Quintero por Naicer Reasco; 90' Walter Calderón por Hernán Barcos.
DT: Edgardo Bauza.

Vélez Sarsfield 0: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Ariel Cabral, Iván Bella; Héctor Canteros y Guillermo Franco. 
Cambios: 65' Jonathan Ramírez por Iván Bella; 74' Ezequiel Rescaldani por Guillermo Franco; 86' Leandro Desábato por Héctor Canteros.
DT: Ricardo Gareca.

Goles: 48' 83' Hernán Barcos (LDU)
Árbitro: Jorge Larionda (Uruguay)
Estadio: Casa Blanca, Quito, Ecuador