17 de diciembre de 2014

Mundial de Clubes: San Lorenzo a la final...

En Marrakech, San Lorenzo logró el objetivo y se clasificó a la final tras derrotar, en tiempo suplementario, al Auckland City de Nueva Zelanda por 2-1, en el encuentro correspondiente a la semifinal de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA "Marruecos 2014". Pablo Barrientos y Mauro Matos le dieron el triunfo al ciclón de Boedo; mientras que Berlanga había igualado transitoriamente el partido para el conjunto neozelandés. 

En el primer tiempo el juego fue trabado, en donde ninguno de los equipos pudo ser superior. El Auckland City fue cuateloso y ordenado, lo esperó muy bien a San Lorenzo,. El cuervo, por su parte, también respetó a su rival, lo midió en los primeros minutos, aunque le faltó tener más peso en el ataque.

Por momentos fue de ida y vuelta, pero sin profundidad en los metros finales. El árbitro tomó protagonismo al cortar demasiado el juego cobrando faltas por cualquier roce que había entre los jugadores.

A los 46 minutos, en la última acción del juego, el cuervo cargó el ataque por la izquierda, Verón habilitó a Mas, y el lateral izquierdo llegó a línea de fondo y metió un centro pasado por lo bajo, y casi al borde del área gande, Pablo Barrientos recibió el balón con pierna derecha, la levantó , y de zurda mandó el esférico bajo la red. Era el 1-0 para San Lorenzo, que le daría tranquilidad para ir a los vestuarios.
Video: Fútbol Para Todos.

En el segundo tiempo el protagonismo lo tomó el Auckland City que, ante la necesidad de encontrarse con el gol del empate, salió a presionar bien arriba a su rival, atacó con mucha inteligencia, pero le costó llegar frente a Torrico con chances claras. San Lorenzo se quedó y entregó el dominio del balón a los oceánicos, pensando, quizás, que ellos no llegaría a dañar demasiado.

A los 21 minutos, en un ataque en velocidad de los neocelandeses, el argentino Tade habilitó a De Vries, quién frente a la salida desesperada del portero Torrico, la tocó a la derecha para la entrada de Ángel Berlanga, quién, con poco ángulo, definió exquisitamente para poner la paridad en el marcador. Era el 1-1, que le daba un poco de justicia al resultado, ya que el Auckland era superior a San Lorenzo.
Video: Fútbol Para Todos.

A partir de la paridad el partido se puso interesante. el encuentro se hizo de ida y vuelta, ambos atacaban, pero ninguno con la claridad y el peso suficiente para desnivelar las acciones a su favor. 

Pese a ello, ambos pudieron hacerse con la victoria. San Lorenzo lo tuvo con una media vuelta de Cauteruccio y un remate del delantero que dio en el palo del portero Willams. El Auckland, por su parte, tuvo en los pies del argentino tade la clasificación, pero en el mano a mano frente a Torrico el santiagueño remató por encima del travesaño. El tiempo reglamenterio terminó en 1-1.

En el tiempo extra la cosa fue pareja, en líneas generales, pero fue el equipo argentino el que pudo desnivelar el marcador, y llegar a la clasificación. En los primeros quince minutos el conjunto dirigido por el patón Bauza fue más sabio, ya que lo esperó al rival, teniendo en cuenta que era el tercer juego de los neocelandeses en ocho días, mientras que para ellos era el primero y estaban mejor físicamente.

A los 3 minutos, Romagnoli metió un centro largo para Matos que se la bajó de cabeza a Cauteruccio, y cuando el uruguayo estaba de cara al gol despejó Irving, y el balón le quedó para la zurda de Mauro Matos que remató fuerte para volver a poner en ventaja a San Lorenzo. Fue el 2-1 para el cuervo, que con inteligencia llegaba a imponerse nuevamente en el tanteador.
Video: Fútbol Para Todos.

En el último periodo extra se dio todo casi como un trámite. San Lorenzo se replegó y se abocó a la defensa y a la espera de su rival. El Auckland City intentó, con las pocas armas que tenía en ataque, llegar a la paridad. 

San Lorenzo tenía nombres con los cuales hacer el trabajo de espera, y si podía, salía de contra. El equipo oceánico no tenía individualidades de peso, pero tampoco le alcanzó el juego colectivo que intentó desplegar para hacerse con un resultado mejor.

Ganó San Lorenzo, en tiempo extra y con mucho desgaste. Esto deberá tener en cuenta su DT, ya que el sábado enfrentará al Real Madrid en la final, y el conjunto merengue tuvo un día más de descanso, además de haber goleado sin esforzarse al Cruz Azul. 



Síntesis - Formaciones:

C. A. San Lorenzo 2: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mario Yepes, Walter Kannemann, Emmanuel Mas; Enzo Kalinski, Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Pablo Barrientos; Gonzalo Verón, y Martín Cauteruccio.
 Suplentes: Leonardo Franco, José Devecchi; Mauro Cetto, Ramiro Arias, Matías Catalán, Fabricio Fontanini, Leandro Romagnoli, Juan Cavallaro, Facundo Quignón, Héctor Villalba, Nicolás Blandi, y Mauro Matos.
   Cambios: 68' Romagnoli por Verón; 76' Matos por Kalinski: y 108' Quignón por Ortigoza.
DT: Edgardo Bauza.

Auckland City FC 1: Tamati Williams; Ángel Berlanga, John Irving, Marko Dordevic, Takuya Iwata; Ivan Vicelich, Mario Bilen; Ryan De Vries, Tim Payne, Emiliano Tade; y Fabrizio Tavano.
 Suplentes: Lewis Caunter, Jacob Spoonley; Simon Arms, James Pritchett, Darren White, Andrew Milne, Cameron Lindsay, Sam Burfoot, Sanni Issa, y David Browne.
   Cambios: 92'+ Browne por Tade; 95' Issa por Dordevic; y 99' Burfoot por Tavano.
DT: Ramón Tribulietx.

Goles: 46'+ Pablo Barrientos (San Lorenzo); 66' Ángel Berlanga (Auckland City); y 93' Mauro Matos (San Lorenzo).
Amonestados: Mercier, Kannemann, Ortigoza, Barrientos y Buffarini en San Lorenzo; Dordevic, Bilen y Berlanga en Auckland City.
Árbitro: Benjamin Williams (Australia).
Asistentes: Matthew Cream, y Paul Cetrangolo (Australia).
Cuarto árbitro: Noumandiez Doue (Costa de Marfil).
Estadio: "Le grand Stade de Marrakech", Marrakech; Marruecos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario